Los proyectores HMI son luces intensas con una gran eficiencia. Generalmente de unos 60 u 80 lúmenes por vatio. En su interior, contienen una mezcla de vapores de mercurio y halogenuros.
El encendido de este tipo de luminarias necesita una tensión muy alta para calentar los gases y activar el arco eléctrico entre los dos electrodos. Es por ello que se debe comprobar muy bien la toma de corriente que tiene el set de rodaje para saber si se requiere el uso de generadores auxiliares. Este tipo de focos necesitan utilizar un balastro que permita liberar la carga eléctrica al proyector.
Dependiendo de la potencia del aparato, será necesario el uso de mangas y conexiones adecuadas al cuadro eléctrico que se tenga en la localización. El tipo de cableado con cabeza Schuko no puede soportar proyectores HMI con potencia superior a los 2500 watt.
Las siglas HMI provienen de Hydrargyrum Medium-arc Iodide, puesto que contienen hidrógeno, metales y gas de yodo. Las luces HMI cuentan con un espectro luminoso continuo, aunque tardan entre 10 y 15 minutos en lograr la temperatura de color adecuada y constante. Es importante dejar que el aparato se enfríe antes de trasladarlo para evitar que la lámpara se estropee, pues son muy frágiles en caliente.
En La Vía Nivel podemos ofrecerte proyectores HMI de lente Fresnel de distintas marcas y potencias 575w, 1’2kw, 2’5kw, 4kw, 6kw, 12kw o 18kw. También damos la opción de luces HMI Arrisun Par y luminarias flicker free. Podemos proporcionarte HMI Cinepar de marcas diversas y las potencias comprendidas de 575w, 1’2kw, 2’5kw, 4kw y 6kw. También contamos con disponibilidad de M8, M18, M40, Jocker…
Habla con nosotros y deja que te recomendemos la mejor opción para tu rodaje.