La aparición de la enfermedad COVID-19 ha trastocado por completo el tipo de vida y los hábitos de la sociedad. Casi el 40% de la población mundial está confinada y el regreso a la estabilidad va a ir acompañado de muchos cambios. Ahora llega la desescalada hacia la nueva normalidad anunciada por el Gobierno de España y, con ella, nuevos protocolos de seguridad y costumbres que tendremos que acatar para seguir creando productos audiovisuales con seguridad para todos.
El mundo será distinto cuando regresemos a nuestras actividades. Las formas de interactuar entre nosotros, las reglas de limpieza o las costumbres de transporte son solo algunos de los campos que se verán alterados por la transformación radical que supone la COVID-19 en nuestras vidas.
Esta reforma también afecta al sector audiovisual. Es por ello que, desde La Vía Nivel, estamos buscando nuevos patrones de conducta y protocolos de seguridad que ofrezcan garantía ante el contagio del coronavirus.
Todas estas normativas se encuentran todavía en periodo de desarrollo. Hay muchas dudas respecto al SARS-CoV-2 (virus que provoca la enfermedad COVID-19) y cada día el Gobierno de España así, como dirigentes de otros países o el sector científico en general, desvelan nuevas fórmulas de protección o dan por caducas otras que se creían vigentes. Es por ello que, en La Vía Nivel, nos comprometemos a seguir día a día las dispositivas gubernamentales, acatando sus consejos y ofreciendo a nuestros clientes la documentación precisa para la consecución de las nuevas grabaciones audiovisuales.
Mientras tanto, a 30 de abril de 2020, el equipo de La Vía Nivel propone los siguientes protocolos de seguridad:
-1-
Daremos prioridad a alquileres con transporte de material a rodaje

En La Vía Nivel ofrecemos, siempre que haya disponibilidad, la opción de envío y recogida de material en rodaje. De esta forma, un conductor, con las derivadas medidas de higiene, acercará el listado de equipo al set, evitando el movimiento de clientes en nuestro almacén así como el posible traslado de virus que esto pudiera ocasionar.
El material sale de nuestro almacén con las disposiciones de limpieza y documentación adjunta que explicaremos más adelante (puntos 6 y 9 de este protocolo).
Será el equipo de producción quien pacte con nosotros los horarios de entrega y recogida de material.
Acudirá un conductor por vehículo, según la normativa vigente, que abrirá el furgón para la recogida o devolución de material por parte de vuestro equipo técnico. Siempre con EPIs reglamentarias, manteniendo en lo posible la distancia de seguridad de dos metros y con una desinfección previa del vehículo mediante solución alcohólica.
En el caso de contratar a nuestros técnicos para rodaje, éstos se ocuparán del chequeo, recogida y limpieza de todos los componentes así como del vehículo. Siendo producción quien se encargue de la gasolina, el estacionamiento y los posibles peajes.
-2-
Se establecerán horarios de recogida y devolución de material en almacén
Con el fin de evitar la aglomeración de clientes en nuestro almacén, las productoras deberán pedir cita para la recogida o devolución de material. De esta manera, el equipo de producción acordará una hora a la que personarse en La Vía Nivel según los horarios que podamos ofrecer dependiendo de la demanda y según estricto turno de petición.
En el caso de recogidas improvisadas, el equipo de producción del rodaje deberá avisar a La Vía Nivel con la mayor antelación posible para buscar un hueco en el calendario.

-3-
El almacén más despejado y seguro pero durante menos horas

Todas las gestiones administrativas se realizarán por teletrabajo. El almacén solo se abrirá en los horarios acordados con clientes así como para las labores de organización, preparación y desinfección de los equipos.
Durante las citas de recogida o devolución, las puertas permanecerán abiertas para evitar el contacto con pomos. Instalaremos un dispensador sin contacto de gel hidroalcohólico y cubo de basura con pedal para prevenir el uso de las manos, principal fuente de trasmisión del SARS-CoV-2.
-4-
Nuestro personal cumplirá protocolos de higiene
Los trabajadores de almacén nos comprometemos a no acudir a trabajar ante cualquier síntoma de COVID-19, bien sea fiebre, toses y estornudos o sensación de falta de aire. Antes de comenzar la jornada, nos lavaremos las manos con gel hidroalcohólico.
Además de guantes de trabajo, los dependientes de La Vía Nivel contaremos con guantes, mascarillas homologadas y, a ser posible, respetaremos la distancia de seguridad de dos metros, por mucho que nos gustase poder daros un abrazo.

-5-
Los clientes también deberán cumplir protocolos de protección

Tenemos a disposición del usuario gel hidroalcohólico, guantes y mascarillas que podrán solicitar en cualquier momento a nuestros trabajadores.
Además, el cliente se compromete a ejecutar sus propias normativas de higiene y protocolos de seguridad ante el SARS-CoV-2 y cumplirá los horarios pautados. En el caso de no ser puntual, esperará fuera de las instalaciones hasta que nuestro personal le indique que puede acceder a las mismas, evitando así la aglomeración de clientes.
-6-
Las recogidas de material más seguras
No existe una pauta exacta que indique el tiempo que sobrevive el SARS-CoV-2 en cada superficie. Por ello, desde La Vía Nivel, ejecutaremos medidas de cuarentena más amplias o limpieza exhaustiva según el material de los productos que alquilamos.
El equipo de La Vía Nivel se compromete a entregar el material desinfectado según los siguientes parámetros:
- Elementos de metal: Se limpiará con lejía toda la superficie.
- Productos de plástico: Se limpiará con solución alcohólica toda la superficie.
- Aparatos electrónicos: Se limpiara con lejía o solución alcohólica la superficie de las asas y enganches, las palas en el caso de tenerlas, los botones de control, los cables, así como las maletas o cajas de transporte.
- Madera, moquetas, banderas, esticos y reflectores: Se procederá a una cuarentena de, al menos, 7 días tras cada uso.
- Gelatinas, cinefoil y papel negro: Estos elementos se venderán por metros que se cortarán con las medidas de protección adecuadas y no habrá posibilidad de tomar prestado cajas de retales de manera gratuita como se hacía hasta ahora.
A la llegada del cliente al almacén, el material estará preparado y desinfectado en las zonas de chequeo para que pueda revisar su funcionamiento así como cargarlo en el vehículo.
-7-
Devoluciones de material cumpliendo distancias protocolarias
El cliente se compromete a entregar el material en buen estado. Este material se depositará a la hora prevista en la zona de chequeo asignada. Nuestro personal se encargará de la desinfección y control del mismo una vez el cliente lo haya depositado en nuestro local.

-8-
Técnicos preparados para un rodaje seguro

Nuestros técnicos irán provistos de:
- Varios guantes desechables debajo de los guantes de trabajo.
- Un par de guantes de trabajo.
- Una mascarilla homologada (quirúrgica, FFP2 o pantalla facial).
- Envase individual de gel hidroalcohólico.
- Un paquete de toallitas de solución alcohólica.
- Bolsas de basura para depositar los residuos.
Se comprometen a no acudir a rodaje si presentan fiebre, toses y estornudos o sensación de falta de aire.
Los técnicos respetarán la distancia de seguridad de dos metros siempre que sea posible. Además, están informados por profesionales de los protocolos de actuación por nuestra empresa de Protección de Riesgos Laborales (Geseme).
En el caso de los aparatos de maquinismo y grip, éstos serán preparados en el set en su debido momento y, una vez calibrados, se procederá a una limpieza con solución alcohólica de los elementos de contacto como asideros, bazookas, timones y volantes, copa, asiento, puertas o superficies del vehículo en el caso de tratarse de un carmount, etcétera.
Intentaremos incluir barras de extensión para las grúas y travellings que permitan al maquinista respetar la distancia de seguridad con el operador de cámara.
-9-
Documentación acorde a tus necesidades
En el caso de necesitar un certificado de higiene del material, La Vía Nivel ofrece un documento sellado acreditativo con las medidas aplicadas por nuestros protocolos de seguridad.
Si la productora requiriese mayor documentación, no duden en ponerse en contacto con nosotros para proceder a su gestión.
Todos estos documentos, así como el albarán de recogida, se entregarán de manera telemática mediante correo electrónico y/o WhatsApp.

-10-
Recomendamos iluminar a distancia

Recomendamos el uso aparatos de iluminación con batería así como pantallas que puedan controlarse mediante conexión inalámbrica como son los tubos Astera o las pantallas Aladdin All in 2.
Conclusiones
En La Vía Nivel estamos deseosos de retomar los rodajes y cumpliremos todos los requisitos pertinentes para que este regreso sea seguro y eficiente. Aceptamos sugerencias para mejorar nuestro servicio así como seguiremos informando de las modificaciones en estos protocolos de seguridad según vayan avanzando los días.
Documentación adicional
Recomendamos visitar los siguientes enlaces para conocer más sobre los protocolos de seguridad que se están llevando en el sector audiovisual:
- Plan de actuación en empresas y servicios específicos de Geseme
- Documentación técnica para profesionales ante el Covid-19 aportada por el Ministerio de Salud, Consumo y Bienestar Social
- Protocolo de actuación de la Asociación de Productoras de CinePublicitario (APCP) para el desarrollo de la actividad comercialdurante la Crisis Sanitaria ocasionada por el Covid-19
- Propuestas de protocolos de medidas especiales para la prevención de riesgos laborales de técnicos del sector audiovisual elaboradas por la Agrupación de Asociaciones del Audiovisual (AAA)
- Medidas y recomendaciones para rodajes seguros de la Spain Film Commission
- Condiciones en las que debe desarrollarse la producción y rodaje de obras audiovisuales en territorios en Fase 1 según el BOE de 9 de mayo de 2020 (a partir de la página 32015).
- Guía de buenas prácticas para rodajes seguros en territorios que estén en Fase 1 según la Spain Film Commission.
Créditos de imágenes: Freepik